
Encontre esta imagen que se parece mucho a mi vida.....
Solo eso....la vida de una mujer, que además es mamá. Su sentir diario...sus experiencias, sus alegrías, sus tristezas, sus logros, sus decepciones, sus errores, sus anhelos y aquellas reflexiones diarias.
Siempre buscando entenderlos mas y sobrellevar esta etapa lo mejor posible.
Jean Jacques Rousseau, el filósofo francés, decía que " la adolescencia es como un parto, .en el primero nace un niño y en el segundo, un hombre o una mujer"
Encontre esta carta que refleja lo que muchas madres de adolescentes sentimos
Carta de una madre a un hijo adolescente:
Cuando naciste, fuiste lo mas maravilloso que me podía ocurrir en la vida, te criamos entre algodones, dándote todo lo que podíamos y más.
Pasaste una infancia feliz y alegre, eras comunicativo, con sentido del humor y genial.
Te metiste en los 13, 14 años, y empezabas a llegar a casa en ocasiones serio, cerrado, irascible. A veces veo tu mirada turbia y me muero, no entiendo que te pasa, no sé si eres tú o la sociedad que te ha tocado vivir la que falla, no te entiendo, tampoco sé si eres el mismo hijo que parí hace 15 años, y te quiero, quiero salvarte de todas las vicisitudes que encuentras a tu paso, pero lo hago mal, estoy fallando y no sé la solución.
Jamás he sido partidaria del autoritarismo, sino del diálogo, pero no sé hablar contigo, tu idioma no lo conozco, y te quiero.
En estos momentos estoy esperando el paso del tiempo para que nos ponga a cada uno en nuestro lugar, estoy esperando que llegues con la mirada limpia, transparente y alegre que tuviste un día.
Hijo mío lucha e imponte ante las zancadillas y golpes que estás recibiendo, no te hundas, no te metas en ese mundo de violencia y oscuridad. Tira para adelante. Sé que lo vas a hacer, llevas la valentía, la bondad, el orgullo y el amor propio en tus genes. Y cuando hayas recorrido este camino de adolescencia, te estaré esperando para darte ese abrazo que tú y yo necesitamos.
Autora:Isabel Cachero
Contéstale, no lo informes.
Protégelo, no lo cubras.
Ayúdalo, no lo reemplaces.
Abrígalo, no lo tapes.
Ámalo, no lo idolatres.
Acompáñalo, no lo lleves.
Muéstrale el peligro, no lo atemorices.
Incorpóralo, no lo aísles.
Aliéntalo en sus esperanzas, no lo desencantes.
No le exijas ser el mejor,
pídele ser bueno y dale tu ejemplo.
No le prodigues amor, rodéalo de amor.
No le enseñes a "ser”, sé como tú quieres que él sea.
No le dediques la vida, vivan todos.
Recuerda que tu hijo
no te escucha, te mira.
Y finalmente,
cuando se rompa la jaula del canario,
no compres otra jaula,
enséñale a vivir “sin puerta”
y déjalo volar.
Algunas ocurrencias personales
Cosas que pasa una madre cuando su hijo es un bebe:
Siente el llanto del bebe que otros de la casa no sintieron....
Se despierta un segundo antes de que el bebe llore...
Deja de hacer lo que estaba haciendo cada dos minutos para ver si esta bien....
Llega justo cuando este se tapo la carita con su colcha....
Se despierta en la noche solo para ver si respira....y hasta lo toca en su pancita para sentirlo
Cosas que pasa una madre cuando su hijo es niño:
Vuelve a estudiar las tablas de multiplicar y dividir
Estudia las mismas lecciones tantas veces como hijos tenga....y sin quejarse
Se emociona hasta las lagrimas cuando le regalan un papelito desgastado con un Te quiero mama!!! O una florcita del jardín
Ver los dibujitos antes que su programa preferido
Cosas que pasa una madre cuando su hijo es un adolescente:
Revive su adolescencia....y comprende tantas cosas
No se duerme tranquila hasta que escucha que su hijo abre la puerta cuando vuelve de una fiesta....
Se aguanta las caras de enojo cuando le repite advertencias antes de salir...
Se preocupa siempre, pensando si lo que le pasa le afectara en el futuro.....
Esta tan pendiente de sus estados de animo que casi sabe lo que piensan sus hijos....
Quisiera hacer ella misma las cosas que ordena que hagan.....pero sabe que lo mejor es que ellos aprendan a hacerlas......
Es aprender a hacer todo con una sola mano.
Es comer tanto puré de zapallo y zanahoria como una nunca comió en su vida. O despertarse sobresaltada el domingo de mañana, mirar el reloj e intentar levantarse a toda velocidad para llevar a los niños a la escuela, sin darse cuenta de que es un día feriado.
Ser madre es dormir con un solo ojo hasta escuchar el sonido de la llave de la puerta que anuncia que el hijo adolescente está de vuelta en casa.
Y adjudicarse la porción de torta más desarmada y el huevo frito que peor salió.
Usar el buzo que la princesa de la casa desechó por pasado de moda.
Y reciclar el tapado de hace años para poder renovar las camperas de los pequeños.
Ser madre es aprender otra vez la regla de tres y la acentuación de las palabras graves.
Volver a armar rompecabezas y conocer de memoria a todos los héroes de los dibujitos.
Es planchar, freír milanesas y resolver cuentas de dividir, todo al mismo tiempo.
Ser madre es darse el gustazo de recibir el primer beso con babas que aprendió a dar el bebé. Correr junto a un hijo hasta quedar exhausta porque está aprendiendo a andar en bicicleta sin rueditas. Y reservar el placer de verlo dormir como un oso.
Ser madre es intentar tejer por primera vez para hacer una batita amarillo patito.
Y conocer a los hijos tanto hasta adivinar lo que piensan.
Lo lei en: http://mieldemarzo.webcindario.com/ser_madre.htm